<![CDATA[Nuevatribuna 4t1f1u : Últimos álbums - Actualidad]]> https://nuevatribuna.futbolgratis.org/ <![CDATA[Información continua y análisis para una ciudadanía comprometida con los valores de libertad, igualdad y justicia.]]> Fri, 23 May 2025 23:19:22 +0200 hourly 1 https://www.opennemas.com <![CDATA[Nuevatribuna 4t1f1u : Últimos álbums - Actualidad]]> https://nuevatribuna.futbolgratis.org/media/nuevatribuna/images/2021/01/01/2021010100000068661.png https://nuevatribuna.futbolgratis.org/ <![CDATA[Sánchez visita una fosa común del cementerio del Carmen de Valladolid]] 6j3p3l <![CDATA[Actualidad]]> https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/sanchez-visita-fosa-comun-cementerio-valladolid/20221024165419204265.html https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/sanchez-visita-fosa-comun-cementerio-valladolid/20221024165419204265.html Mon, 24 Oct 2022 18:13:50 +0200 <![CDATA[

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este lunes una fosa común del cementerio del Carmen en Valladolid donde se creen están enterradas unas 570 personas represaliadas por las tropas franquistas tras la Guerra Civil. 731n14

Sánchez, acompañado por el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, ha conocido de primera mano los trabajos de exhumación que está realizando la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Valladolid (ARMH).

Los trabajos se iniciaron en septiembre y cuentan con financiación del Gobierno a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática.

Un equipo de seis especialistas trabaja en esta zona y hasta el momento han recuperado los restos de 48 víctimas, de las más de 160 que se esperan encontrar en esta fosa.

La mayoría de ellas presentan lesiones por arma de fuego y otras son enfermos fallecidos que se encontraban en la cárcel en las fechas de los fusilamientos.

El presidente del Gobierno también ha visitado un memorial dedicado a las víctimas.

Imágenes: La Moncloa | Fernando Calvo

]]>
<![CDATA[Sánchez visita una fosa común del cementerio del Carmen de Valladolid]] 6j3p3l <![CDATA[]]> <![CDATA[]]>
<![CDATA[1º de Mayo 6y4m3z "Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora"]]> <![CDATA[Actualidad]]> https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/ahora-toca-cumplir-pais-deuda-gente-trabajadora/20210501140701187225.html https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/ahora-toca-cumplir-pais-deuda-gente-trabajadora/20210501140701187225.html Sat, 1 May 2021 14:11:15 +0200 <![CDATA[

Bajo el lema "Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora", ha transcurrido la manifestación en Madrid en la que los sindicatos han vuelto a salir el Día del Trabajo a la calle tras la manifestación que tuvo que celebrarse de manera virtual el año pasado forzados por el confinamiento.

]]>
<![CDATA[1º de Mayo 6y4m3z "Ahora toca cumplir. Un país en deuda con su gente trabajadora"]]> <![CDATA[]]> <![CDATA[]]>
<![CDATA[Carmen Calvo visita la fosa común de “Pico Reja”]] k5e24 <![CDATA[Actualidad]]> https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/carmen-calvo-visita-fosa-comun-pico-reja/20200717182437177248.html https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/carmen-calvo-visita-fosa-comun-pico-reja/20200717182437177248.html <![CDATA[Fotos: La Moncloa]]> Fri, 17 Jul 2020 18:24:37 +0200 <![CDATA[

“La Memoria Democrática es una política obligatoria de Estado, una acción pública que entronca con los Derechos Humanos”, porque defender la Memoria Democrática “supone defender la justicia, la paz, el perdón, y en definitiva la democracia “ha dicho la vicepresidenta Carmen Calvo en su visita a la fosa común “Pico Reja” en el cementerio sevillano de San Fernando.

La vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática ha recordado a las víctimas, cuyos restos descansan en esa fosa común. “Les debemos lo que ahora tenemos, gracias a ellos, que pagaron con sus vidas por pelear contra el fascismo, hoy disfrutamos de una gran democracia”, ha señalado.

Calvo ha anunciado que el Gobierno colaborará con “algo más de un cuarto de millón de euros” en la identificación de las víctimas de la fosa de Pico Reja. “Tenemos que trabajar de forma cooperativa y leal por la dignidad de nuestra democracia”, ha resaltado.

Calvo ha tenido palabras de agradecimiento para los familiares “que durante tantos años, en silencio, han estado esperando que el Estado respondiera a un derecho principal, humano, que es el de poder identificar a sus seres queridos para restituirles el honor y poder tener la memoria de su propia familia en paz”, ha aseverado.

Calvo, también ha querido agradecer “el empeño” del alcalde de Sevilla para llevar adelante el proyecto de exhumaciones en la fosa de “Pico Reja”. “El alcalde ha sabido coger el timón”, ha asegurado, “él nos ha pedido colaboración, trabajaremos intensamente, porque para poder mirar hacia el futuro, en una gran democracia, hay que tener ordenado el pasado”, ha añadido.

La vicepresidenta ha concluido recordando que este Gobierno y particularmente ella misma, como responsable de Memoria Democrática, “luchará por la memoria y dignidad de los que pelearon por la democracia". "Para que nunca se vuelva a repetir”.

La vicepresidenta ha estado acompañada por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, además del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, la delegada del Gobierno en Andalucía, el subdelegado del Gobierno en Sevilla, el presidente de la Diputación de Sevilla, la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta, integrantes del equipo de trabajo, familiares de las víctimas y asociaciones memorialistas.

]]>
<![CDATA[Carmen Calvo visita la fosa común de “Pico Reja”]] k5e24 <![CDATA[]]> <![CDATA[]]>
<![CDATA[CCOO alerta de “caos” en el IFEMA por la desprotección de los profesionales]] 5v174a <![CDATA[Actualidad]]> https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/ccoo-alerta-caos-ifema-desproteccion-profesionales/20200330143335172845.html https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/ccoo-alerta-caos-ifema-desproteccion-profesionales/20200330143335172845.html <![CDATA[Fotos: CCOO Madrid]]> Mon, 30 Mar 2020 14:33:35 +0200 <![CDATA[

Profesionales de todas las categorías, desde facultativos del SUMMA 112, médicos de Familia, personal de Enfermería, celadores/as y personal istrativo que han sido reclutados, entre voluntarios y plantillas de la Atención Primaria desmantelada en los últimos días para disponer de efectivos en el hospital de campaña habilitado en el IFEMA para pacientes contagiados por COVID19, están haciendo llegar multitud de quejas a CCOO Sanidad Madrid en las que denuncian las "pésimas condiciones de seguridad a las que se enfrentan en ese recinto gestionado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, dónde se incumplen los protocolos de protección individual en vigor para profesionales". 

CCOO ha advertido que "no permitirá amenazas a los y las profesionales por negarse a trabajar sin equipos de protección individual adecuados en espacios con COVID19".

Los profesionales advierten de que el hacinamiento en las zonas en las que esperan a pasar de zonas de equipamiento a los recintos de hospitalización o en los vestuarios incumplen todas las medidas de seguridad para evitar contagios y expansión del virus.

Hasta ahora se había reclutado a numeroso personal voluntario pero muchos estudian negarse a continuar trabajando en esas condiciones y negarse a regresar a IFEMA. Este domingo, repartían bolsas de basura, en lugar de gorros para proteger el cuero cabelludo y con batas verdes que no son de protección a las que se añade un delantal de plástico blanco.

“Nos hacinan en zonas de espera o vestuarios con el pijama, los gorros y los equipos de protección individual que hemos estado usando previamente para atender a pacientes contagiados. No hay ni un metro de distancia entre una persona y otra”, señalan las personas afectadas. 

Otro testimonio de una enfermera del SUMMA 112 también destinada en IFEMA agotada: “Son tres noches seguidas y donde yo estoy no hay relevos, somos muy pocos en el SUMMA y los pacientes están muy malitos. Sobre todo las fiebres les deja agotados, las diarreas por la Kaletra y una tristeza indescriptible. Lo duro es no tener tiempo para charlar mínimamente con ellos. Hay casos desoladores como el de una paciente de 30 años que falleció su padre el sábado pasado por COVID19. Ella está fatal y así un montón de casos más”.

Y añade: “No paramos porque somos dos enfermeras para 50 pacientes y es la tercera noche seguida que trabajamos sin descanso”. A la presión emocional se suma la presión asistencial, la excesiva carga de trabajo por la falta de personal, la carencia de material de protección adecuado y la exposición permanente a un riesgo muy elevado de contagio.

CCOO reclama responsabilidad a los gestores de esta crisis porque señala que la realidad de los primeros días de asistencia a los enfermos/as de coronavirus en IFEMA dista mucho de la propaganda que se distribuye desde las istraciones en los medios de comunicación. Los pacientes seguirán estando atendidos de forma excelente por los profesionales que lo están dando todo en esta crisis pero insiste en que “si se diezman las plantillas y no se protege a los equipos que atienden, estos equipos se convertirán en nuevos pacientes, habrá bajas masivas y no conseguiremos parar la curva”.

Mayor número de contagios profesionales

Los datos recogidos por CCOO Sanidad Madrid a fecha 27 de marzo indicaban que, a falta de los datos de 12 hospitales de la Comunidad de Madrid y de Atención Primaria, en la región hay un total de 4371 profesionales de baja, unos por haber dado positivo en COVID19 y otros por o con pacientes infectados.

El total de personas contagiadas en Madrid es de 22.677 de los 78.797 que hay en toda España. El último dato facilitado por el Ministerio de Sanidad de profesionales contagiados en todo el territorio nacional era de 9.444, lo que indica que la mayor parte de los contagiados o aislados están en Madrid.

CCOO denuncia que estamos en esta situación porque no se están cumpliendo las medidas de protección, organización y seguridad adecuadas que evitarían gran parte de estos contagios y el mantenimiento de un mayor número de profesionales activos en las plantillas de todos los centros para evitar el colapso asistencial.

Los protocolos de Sanidad y de Salud Pública de la Comunidad de Madrid señalan que debe reducirse al mínimo posible el número de trabajadores y trabajadoras sanitarios y no sanitarios en o directo con pacientes con sospecha o enfermedad por SARS-CoV-2.

Además, los os ocurridos dentro de una institución sanitaria y, en particular, los trabajadores y trabajadoras sanitarios y no sanitarios dedicados a la atención de estos pacientes o expuestos a entornos probablemente contaminados por el virus, deben recibir información, formación y entrenamiento adecuado y suficiente, basados en todos los datos disponibles. 

Ello incluirá el conocimiento del modo de transmisión, los riesgos potenciales para la salud, las instrucciones sobre las precauciones que deberá tomar en relación a los mismos, las disposiciones en materia de higiene, particularmente la observación de las medidas de protección respiratoria e higiene de manos en todo momento, la utilización y empleo de ropa y equipos de protección individual, y las medidas que deberán adoptar en el caso de incidentes y para la prevención de estos, así como el control y reconocimiento de los síntomas asociados a la infección para la puesta en marcha de medidas dirigidas a evitar la transmisión de la infección.

Imágenes facilitadas por CCOO de Madrid.

]]>
<![CDATA[CCOO alerta de “caos” en el IFEMA por la desprotección de los profesionales]] 5v174a <![CDATA[]]> <![CDATA[]]>
<![CDATA[La ministra de Justicia entrega 18 declaraciones de reparación de fusilados del franquismo en Madrid]] 23q2v <![CDATA[Actualidad]]> https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/ministra-justicia-entrega-18-declaraciones-reparacion-fusilados-franquismo-madrid/20191029185205167629.html https://nuevatribuna.futbolgratis.org/album/actualidad/ministra-justicia-entrega-18-declaraciones-reparacion-fusilados-franquismo-madrid/20191029185205167629.html Tue, 29 Oct 2019 18:52:05 +0100 <![CDATA[

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha hecho entrega este martes de 18 certificados de reparación y reconocimiento de represaliados del franquismo en Madrid.

El acto se ha celebrado en la tapia del Cementerio del Este con familiares de las víctimas que emocionados han recogido de manos de la ministra el certificado expedido por el Gobierno en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.

El informe del historiador Fernando Hernández recoge los nombres de casi 3.000 ejecutados en Madrid entre 1939 y 1945 tal y como informó Nuevatribuna.

Nombres de las víctimas del franquismo a las que se ha concedido el certificado de reparación

cementerio este 11

Ricardo Agudo López
Filiberto Agudo Rioja
Julián Arriaga Bargueño
Santiago Domínguez Riaza
Luis Fernández Aguado
Carlos Fernández Andrés
Ernesto Fernández Díaz
Feliciano García Rodilla
José Gómez Herradón
Pablo González Fernández
Fernando Izquierdo Montes
Valeriano Jara López
Casto Martín Vírseda
José Martín-Camuñas Ayala
Tomás Montero Labrandero
Anastasio Moreno Martínez
Francisco Peinado Baonza
Julián Rodríguez Gálvez

 

La ministra de Justicia, Dolores Delgado, en el acto de entrega de 18 certificados de reconocimiento a familiares de ejecutados por la dictadura franquista. (Tapia del Cementerio de La Almudena. Madrid. 29-10-2019)

Tomás Montero, miembro del colectivo 'Memoria y Libertad' en el acto de entrega de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, de 18 certificados de reparación de víctimas del franquismo a sus familiares. (Tapia del Cementerio de la Almudena. Madrid. 29-10-2019)

]]>
<![CDATA[La ministra de Justicia entrega 18 declaraciones de reparación de fusilados del franquismo en Madrid]] 23q2v <![CDATA[]]> <![CDATA[]]>