‘The Thing’ resurge en los Cines Lys: el terror nunca muere
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Jaime Polo | @lovacaine
Los Cines Lys de Valencia se vestirán de gala para el reestreno el próximo 15 de mayo de 2025 de una obra maestra del cine de terror: The Thing (1982), dirigida por el legendario John Carpenter. Este evento no solo celebra el 43.º aniversario de la película, sino que también rinde homenaje al reciente reconocimiento de Carpenter, quien el pasado 3 de abril recibió su merecida estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La proyección forma parte del proyecto Terroríficamente Lys, una iniciativa que busca revitalizar la experiencia cinematográfica con clásicos y preestrenos del género de terror en la gran pantalla.
Ver The Thing en una sala de cine, con su sonido envolvente y una pantalla grande, es una experiencia que no puede replicarse en casa
The Thing: Un hito del género que sigue estremeciendo
The Thing es mucho más que una película de terror; es un estudio visceral sobre la paranoia, el aislamiento y la desconfianza humana, envuelto en una atmósfera opresiva y unos efectos especiales revolucionarios para su época. Ambientada en una estación científica en la Antártida, la trama sigue a un grupo de investigadores estadounidenses que se enfrentan a una entidad extraterrestre capaz de imitar perfectamente a cualquier ser vivo. Lo que comienza como un misterio se convierte en una pesadilla claustrofóbica donde nadie puede confiar en nadie.
La película, basada en el relato ¿Who Goes There? de John W. Campbell Jr. y en la adaptación cinematográfica de 1951 (The Thing from Another World), destaca por su tono sombrío y su ritmo implacable. Carpenter, conocido por su maestría en el género con títulos como Halloween (1978) y The Fog (1980), llevó el concepto de horror corporal a nuevos niveles, gracias en gran parte al trabajo del genio de los efectos especiales, Rob Bottin. Las transformaciones grotescas de la criatura, combinadas con la banda sonora minimalista y perturbadora de Ennio Morricone, crean una experiencia que sigue siendo tan impactante hoy como lo fue en 1982.
Terrorificamente Lys no solo celebra películas icónicas, sino que también fomenta la conexión entre el público y el cine de culto a través de proyecciones especiales
A pesar de su recepción inicial tibia,fue eclipsada por el éxito de E.T. ese mismo año, The Thing ha ganado estatus de culto con el paso del tiempo, siendo reconocida como una de las mejores películas de terror y ciencia ficción de la historia. Su influencia se siente en obras modernas, desde videojuegos como Dead Space hasta series como Stranger Things. Este reestreno en Valencia es una oportunidad única para experimentar (o redescubrir) esta joya en la gran pantalla, donde su atmósfera y efectos prácticos brillan con mayor intensidad.
Terrorificamente Lys no solo celebra películas icónicas, sino que también fomenta la conexión entre el público y el cine de culto a través de proyecciones especiales, sesiones temáticas y eventos que capturan la esencia del terror cinematográfico.
Esta iniciativa ha ganado popularidad en Valencia por su enfoque nostálgico y su compromiso con la calidad. Las sesiones suelen incluir presentaciones previas, debates posteriores o incluso sorpresas para los asistentes, como pósters exclusivos o charlas con expertos en cine. Ver The Thing en una sala de cine, con su sonido envolvente y una pantalla grande, es una experiencia que no puede replicarse en casa. Lys apuesta por esta magia colectiva, invitando tanto a veteranos del género como a nuevas generaciones a sumergirse en el terror.
Una vez estés en los cines mira a tus amigos, mira a los extraños, mira dentro de ti ¿Puedes confiar en lo que ves?