CÓMIC

'Rogers / Wilson: Capitán América': el sueño americano de Marvel

Este tomo no es más ni menos que lo que queremos y esperamos ver en un tebeo del Capitán América.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Pablo D. Santonja | @datosantonja

El universo de Marvel Comics ha experimentado una evolución constante a lo largo de los años, y uno de los personajes que mejor representa ese cambio es el Capitán América. Con la llegada del tomo "Marvel Deluxe. Rogers / Wilson: Capitán América REVOLUCIÓN", Panini Comics ofrece a los lectores una recopilación que presenta las historias paralelas de los dos hombres que portan el escudo: Steve Rogers y Sam Wilson. Esta edición intenta dar otro aire al personaje, mostrando un Capitán América menos acartonado que la idea del Capitán original.

Este volumen recopilatorio incluye varios números clave de la edición original estadounidense:

● Captain America 0

● Captain America: Sentinel of Liberty #1-6

● Captain America: Symbol of Truth #1-5

En total, el tomo cuenta con 328 páginas a color y está encuadernado en formato cartoné con dimensiones de 17 x 26 cm. Con un precio de venta que ronda los 40€. 

Es lo que promete, un recopilatorio integral de historias de estos superhéroes que sirve como introducción ideal al personaje de Sam Wilson

La historia comienza con un ataque devastador en Nueva York, orquestado por el villano Arnim Zola. Este evento pone a prueba las habilidades de Steve Rogers y Sam Wilson y desvela un secreto oculto tras el escudo del Capitán América, lo que obliga a ambos héroes a investigar sus orígenes y significado.

A partir de aquí, la narrativa se divide en dos caminos: Steve Rogers, el Capitán América original, sigue la pista de una conspiración global que involucra al Soldado de Invierno; y a Sam Wilson, el actual portador del escudo, que asume su papel como el Capitán América del presente. Su historia lo lleva a viajar a Wakanda, Latveria y otras regiones del mundo en una búsqueda de “justicia” a la Americana. Durante su viaje contará con la ayuda de caras conocidas que harán un buen fanservice para los amantes de Marvel. 

Cada una de estas historias cuenta con un equipo creativo de primer nivel: La historia de Steve Rogers está escrita por Collin Kelly y Jackson Lanzing, con arte de la talentosa Carmen Carnero. La historia de Sam Wilson es obra del escritor Tochi Onyebuchi, con ilustraciones del aclamado R.B. Silva. 

El lanzamiento de esta edición llega justo con el estreno de la película del UCM, "Capitán América: Brave New World", en la que Anthony Mackie retoma su papel como Sam Wilson, que parece que no le está yendo muy bien en la taquilla. Esta conexión entre los cómics y el cine permite a los fans explorar en mayor profundidad las historias recientes de ambos Capitanes América y adentrarse mejor en los roles en el universo Marvel. Siempre he dicho que el equivalente a “Superman” es el Capitán América, pues no se permiten jugar con una moralidad ambigua dentro del personaje. Lo mismo pasa con Sam Wilson, que plantea ciertos conflictos raciales en sus historias, pero siempre mostrando la cara más políticamente correcta. Tal vez por eso sea un personaje que no termina de cuajar fuera de EEUU, y que en lo personal me llame más la atención el U.S. Agent de John Walker, que se permite ser más “gamberro”.

Aun así, "Marvel Deluxe. Rogers / Wilson: Capitán América REVOLUCIÓN" es lo que promete, un recopilatorio integral de historias de estos superhéroes que sirve como introducción ideal al personaje de Sam Wilson para aquellos que les ha pillado con la mano cambiada en este relevo del escudo. Este tomo no es más ni menos que lo que queremos y esperamos ver en un tebeo del Capitán América: mensajes patrióticos en el subtexto, nazis merodeando por las esquinas, peleas épicas que ponen contra las cuerdas siempre a nuestros héroes y una moral férrea.