Xavier Mina o la libertad
Coincidiendo con el bicentenario del fusilamiento del Xavier Mina en México, la editorial Pamiela ha publicado la biografía de este navarro, liberal, euskaldun y universal.
La colección, ¿Qué sabemos de…?, donde se ha publicado la presente obra, viene ofreciendo desde hace varios años temas referentes a la historia de Vasconia en pequeño formato, pero con gran capacidad divulgativa y profundidad crítica.
El presente trabajo escrito por el profesor de la EHU-UPV Kepa Larrea sintetiza la figura de Xavier Mina, quien ha sido durante décadas obviado en la Historia de España, no así en México, donde es considerado uno de los principales héroes de su independencia, junto a Morelos o Hidalgo. Efectivamente, el conocimiento sobre Xavier Mina, practicamente olvidado por las instituciones navarras y vascas, es clave para comprender los acontecimientos de comienzos del siglo XIX, las revoluciones burguesas de la época y los procesos de independencia de América, siendo apenas mencionado como Mina el Mozo, epíteto despectivo con el que le bautizaron precisamente sus enemigos.
Xavier Mina, amigo del poeta lord Byron, del liberal Blanco White y de los generales Fanneau de La Horie y Areizaga, nació con la Revolución sa (1789), conoció la Guerra de los Pirineos (1793-1795), intervino en la sada (1808-1814) con el Corso Terrestre de Navarra en toda Vasconia, y participó en las guerras de independencia americana. Conoció las constituciones de Bayona (1808), de Cádiz (1812) y juró la mexicana de Apatzingán (1814).
En Galveston, Soto la Marina y fuerte de Xauxilla arengó a sus tropas encuadradas en la División Auxiliar de la República Mexicana, exponiendo su ideario republicano y antimonárquico: “En el momento en que una sola sección de la América haya afianzado su independencia, podemos lisonjearnos de que los principios liberales, tarde o temprano, extenderán sus bendiciones al resto”… “Vosotros debeis renunciar la esperanza de volver á la destruida y tiranizada España: reputad á la América como á vuestro suelo natálico: unios con sus propios hijos, y dad con ellos la sonorosa voz de la independencia”… “Por la causa de la libertad e independencia he empuñado las armas hasta ahora solo en su defensa las tomaré de aquí en adelante”. En definitiva, Xavier Mina, comandante de las guerrillas navarras a general del ejército mexicano, proscrito en España y héroe en Navarra y México, luchó contra la tiranía y por la libertad, la república, y la independencia.
El autor, Kepa Larrea, Licenciado en Filología Vasca y Doctor en Historia, es profesor en la Facultad de Educación de Bilbao de la EHU-UPV. Esta es su tercera monografía sobre Xavier Mina. La primera se trata de una biografía más amplia escrita en euskara (Mina edo libertatea) y la siguiente es una recopilación de narraciones y canciones sobre este personaje (Biba Mina!), escrita en euskara y castellano. Con esta tercera obra en castellano (Xavier Mina), ampliamente ilustrada con dibujos, fotografías y mapas, la editorial Pamiela ha contribuido a divulgar las claves no solo de las Historia de Vasconia sino de la Historia Universal de principios siglo XIX, así como a reivindicar la figura de este navarro, protagonista excepcional de los sucesos históricos de comienzos del XIX.