<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
martes. 27.05.2025
SATSE ADVIERTE DE LA GRAVE SITUACIÓN

Las Urgencias en Madrid no podrán soportar la epidemia de gripe

urgencias

Las plantillas enfermeras están bajo mínimos y la contratación de nuevos profesionales de Enfermería, anunciada por el consejero de Sanidad y que ya se está haciendo efectiva en algunos centros asistenciales, apenas resuelve nada

El fin de semana de los hospitales de la región de Madrid ha sido, más o menos, tranquilo. A primera hora de este lunes, sólo los hospitales de Móstoles y del Henares tenían un número representativo de pacientes en la Urgencia pendientes de ingreso o en los pasillos.

En Móstoles, a primera hora de la mañana, ya había 14 pasillos con la Urgencia bastante llena, informa la delegada del sindicato de enfermería SATSE en dicho hospital, que indica que “previsiblemente se complicará a lo largo del día”. Indicar que la mayoría de los pacientes que esperan atención en este centro asistencial no tienen gripe sino patologías asociadas al frío que hemos padecido en los últimos días.

En el Hospital del Henares ya había 36 pacientes en una sala preparada para albergar a 24. A primera hora del lunes ya había 28 s pendientes de ingreso y todo ello a pesar de que la Gerencia ha contratado más personal y que en las plantas donde ha sido posible se han doblado camas (40 camas más en este caso).

“El Plan de Invierno anunciado por el consejero de Sanidad no resuelve el problema, ya que la carencia de profesionales, especialmente Enfermería, es tanta que el nuevo personal contratado sirve para el día a día pero no para un escenario de alta afluencia de pacientes como se está produciendo en los últimos días”.

Las plantillas enfermeras están bajo mínimos y la contratación de nuevos profesionales de Enfermería, anunciada por el consejero de Sanidad y que ya se está haciendo efectiva en algunos centros asistenciales, apenas resuelve nada. Las nuevas contrataciones, refuerzos, están sirviendo para paliar las carencias de personal, no reforzar las plantillas como debería. Las plantillas de enfermería en la Comunidad de Madrid están tan por debajo de los mínimos que estas contrataciones apenas se están notando en el trabajo diario que se ha incrementado sustancialmente en los hospitales de la Comunidad.

Según el Sistema de Vigilancia de la Gripe en España, la Comunidad de Madrid empieza a tener un nivel esporádico de actividad de la gripe, siendo su nivel de intensidad basal, es decir, prácticamente inexistente.

Si aún no ha llegado la epidemia de gripe, que ya comienza en el norte de España (Cantabria, Euskadi y Navarra) y en Baleares y las Urgencias hospitalarias están dando muestras de no poder soportar la afluencia de pacientes.

“La mala planificación, la Primaria si se contara con las plantillas necesarias y los medios adecuados".

La Comunidad de Madrid es la región con menor número de enfermeras por mil habitantes de todo el Estado y que España se coloca en los últimos puestos de Europa en este mismo aspecto.

Las Urgencias en Madrid no podrán soportar la epidemia de gripe