CINE

'Septiembre 5': un magnífico homenaje al periodismo de información

Lo mejor que tiene, es su ritmo frenético, que mantiene en vilo al espectador de principio a fin y hace que sea una película, al menos para mí, muy confortable.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Diego Ruiz de la Cruz | @dieruiz90

Llega a los cines la cinta dirigida y coescrita por Tim Felhbaum que la masacre acontecida el 5 de septiembre de 1972 durante la celebración de los juegos Olímpicos de Munich, donde un grupo de terroristas islamistas secuestro a deportistas de la selección olímpica Israelí. Lo hace desde el punto de vista del grupo de periodistas deportivos estadounidenses de la cadena ABC, que se vieron obligados a cubrir dicho suceso.

La película es un thriller histórico y periodístico, que nos sitúa todo el rato en un mismo espacio, que es la redacción y los estudios que la ABC, tenía situado dentro de la Villa Olímpica de Munich, preparada para la retransmisión de los Juegos Olímpicos que se estaban llevando a cabo, lo cual siempre es un reto para un director, pero aquí Felhbaum lo lleva a cabo a la perfección. 

Septiembre 5, ha sido nominada al Óscar al mejor guión original así como a los Globos de Oro como mejor película drama

La cinta tiene una fotografía esencial y una decoración maravillosa, que hace al espectador trasladarse a aquella redacción de la ABC en Munich en el 72. Uno de los elementos esenciales en esta película es el sonido, que es a mí juicio de los mejores que he oído en cine en este año y que también ayudan a sentirte más cerca de lo que está sucediendo. 

Otra de las características que hace única a esta cinta, es la combinación de imágenes reales de lo acontecido en Munich y de los periodistas reales de ABC, con las imágenes del rodaje de la ficción, lo cual le da un toque más real aún…

Pero sin duda lo mejor que tiene, es su ritmo frenético, que mantiene en vilo al espectador de principio a fin y hace que sea una película, al menos para mí, muy confortable.

Uno de los elementos esenciales en esta película es el sonido, que es a mí juicio de los mejores que he oído en cine en este año y que también ayudan a sentirte más cerca de lo que está sucediendo

Y por último, queda hablar del cast, que hace un trabajo esencial y magnífico en esta película y le dan un juego y una fuerza increíble. Al frente del mismo están Peter Sarsgaard, John Magaro y Leonie Benesch. 

Para terminar esta crítica, destacar que Septiembre 5, ha sido nominada al Óscar al mejor guión original así como a los Globos de Oro como mejor película drama y también ha obtenido 2 nominaciones a los Critic Choice Awards al mejor Guión Original y Mejor edición. 

La cinta será distribuida en España de la mano de Paramount Pictures.