'Spanish leather': el vértigo de ser libre
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Jaime Polo | @lovacaine
En un mundo donde las etiquetas suelen ser jaulas, Guitarricadelafuente llega con Spanish Leather, su segundo álbum, como quien abre una ventana en una habitación cerrada durante demasiado tiempo. Este disco no es solo una colección de canciones; es un manifiesto, un mapa emocional que traza el camino de un artista que se ha permitido ser libre, vulnerable y, sí, queer. Con doce temas que oscilan entre la ternura lírica y una audacia que conversa con lo inesperado, Alvaro Lafuente se traduce y abraza el presente de lo auténtico.
Podría hablar de las influencias, de la producción impecable o de cómo este disco consolida a Lafuente como una de las voces más singulares del panorama actual
Si algo define el disco, es su sentido de libertad. No solo en las letras, que abordan desde la liberación sexual hasta la ruptura con las convenciones del folclore, sino en su sonido. Aquí, Guitarricadelafuente se aleja del cantautor introspectivo de su debut, La Cantera, y se aventura en territorios más arriesgados. Hay ecos de texturas electrónicas y ritmos que desafían la pureza de sus inicios. Canciones como “Puerta del Sol” o “Futuros amantes” combinan la melancolía de su guitarra con sintetizadores que parecen susurrar desde un futuro distópico.
Lafuente, nacido en Benicàssim, ha hablado de cómo este álbum es un choque entre la inocencia poética de sus comienzos y una alteridad que abraza lo desconocido. Es un disco que no teme ser quijotesco, porque sueña con mundos donde las fronteras —geográficas, sexuales, artísticas— se difuminan.
Cada canción es una coordenada en el mapa emocional de Lafuente, un intento de acercar su cultura, sus contradicciones y sus anhelos a quienes lo escuchan. Pero no todo es introspección. Hay momentos de pura celebración, como en “Full Time Papi”, donde la alegría de ser se impone sobre cualquier juicio. Y luego están las joyas líricas, como “Futuros amantes”, que con su delicadeza casi insoportable recuerda que el amor, en todas sus formas, es un riesgo que vale la pena correr.
Spanish Leather me hizo sentir algo. Me recordó que la música, cuando es honesta, puede ser un refugio, una revolución silenciosa
Guitarricadelafuente ha creado una obra que, sin perder su esencia española, se siente universal. Es un álbum que habla de libertad en un momento en que el mundo parece empeñado en construir muros. Es queer porque se atreve a serlo, pero también porque rechaza las categorías que limitan el deseo y la identidad. Es, en palabras del propio Lafuente, un intento de “dejar ir la tradición” para abrazar el ahora.
Podría hablar de las influencias, de la producción impecable o de cómo este disco consolida a Lafuente como una de las voces más singulares del panorama actual. Pero prefiero decir que Spanish Leather me hizo sentir algo. Me recordó que la música, cuando es honesta, puede ser un refugio, una revolución silenciosa. Este álbum es un acto de valentía: la de un artista que se ha atrevido a ser él mismo, sin pedir disculpas. Y en ese acto, nos invita a todos a hacer lo mismo.