
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
El mundo de la construcción ha evolucionado a grandes pasos en los últimos años. La tecnología y la adaptación de la maquinaria especializada han conseguido, por ejemplo, que construir de cero una casa nueva no sea una aventura larga, incierta y vinculada a grandes presupuestos. ¿Quién podría imaginar que la respuesta a la construcción tradicional estaría en la elaboración de casas de Hormigón prefabricado? Aunque todavía hay clientes que lo desconocen y se sorprenden, cada vez son más los que llegan buscando precisamente esto, explican desde The Concrete Home.
Esta empresa, especializada en la construcción de casas prefabricadas de hormigón, ha visto cómo la demanda de productos de su catálogo aumenta año a año. Y es que, como explican sus gestores, apostar por este tipo de construcciones es hacerlo por una estructura de primera, donde estética, funcionalidad, resistencia y confort se unen.
El diseño de casas modulares
Las casas prefabricadas se construyen con base en unos modelos prediseñados generados por empresas como The Concrete Home. Sobre esa base, se pueden incorporar otros módulos y realizar cambios estéticos y de redistribución conforme a las necesidades o gustos del cliente.
Una vez finalizado el proyecto de diseño, la empresa se pone manos a la obra para generar las distintas estructuras. El proceso dura entre 6 y 8 meses de media y alivia a los propietarios del estrés de acudir a la obra, comprobar los avances, etc.: el diseño se colocará en el espacio determinado y será tal y como el plano inicial.
Modelos base
Los modelos base de The Concrete Home están pensados como viviendas unifamiliares de corte contemporáneo, con líneas claras, grandes ventanales que aportan luz natural y estéticos espacios exteriores.
Es el caso de la casa Zermatt, con 130 metros cuadrados y en una sola planta para mejorar la comodidad en el uso. Esta estructura cuenta con tres dormitorios, dos baños y un aseo y se alarga frente a un porche exterior de madera verdaderamente seductor.
Quienes buscan viviendas más grandes pueden apostar por el modelo Praga, en dos alturas, con cuatro dormitorios, tres baños y un aseo.
Sus 290 metros cuadrados construidos incluyen incluso un aparcamiento para dos vehículos y zonas ajardinadas donde es posible incluso incorporar una piscina.
Por último, existen propuestas base como el modelo Lisboa, diseñada con muros blancos y negros o blancos y grises y una estructura muy orgánica que hace que las dos plantas se distribuyan de manera muy estética.
Lo más llamativo de esta opción es que toda la pared que da al jardín de la vivienda se configura casi como un gran muro de cristal que aporta una luminosidad única a los interiores.
Ventajas de las viviendas prefabricadas
Son muchísimas las ventajas que s, interioristas y arquitectos encuentran en el uso de viviendas prefabricadas de hormigón. Estas son algunas de las más destacadas:
- Diseño 100 % personalizado: los clientes son acompañados por un Project manager que los ayuda a personalizar completamente la vivienda sobre plano.
- Reducción del desperdicio de material: al controlar el proceso en fábrica, la generación de residuos es mínima.
- Tiempo de trabajo mínimo: las viviendas modulares se terminan en un plazo muy inferior al de las viviendas tradicionales.
Con todo ello, es entendible que el porcentaje de encargos de este tipo de estructuras no pare de crecer. Las viviendas del futuro ya están aquí, son una realidad que empresas como The Concrete Home han convertido en el presente de muchas familias.