Juan Antonio Molina 26/7/19 La izquierda imposible ¿Es posible en España en la actualidad un gobierno de izquierdas? Un gobierno que trascienda a la mera acepción y sea capaz de...
Juan Antonio Molina 12/7/19 Sánchez en su laberinto Veranear, en su etimología castiza y consuetudinaria, se sustanció otrora en pasar los rigores de la canícula de la forma que mejor...
Juan Antonio Molina 7/7/19 Los políticos como problema La clase política se consolida como el segundo problema nacional y además marca el récord el porcentaje de quienes la citan como una de...
Juan Antonio Molina 30/6/19 El gobierno de una izquierda sin complejos Un gobierno, previo a su sesgo diacrónico, es siempre una teoría ideológica, o al menos cierta homogeneidad conceptual del entorno en el...
Juan Antonio Molina 24/6/19 La derecha como esperpento El esperpento como auténtico género dramático partió de una localización real; se encontraba a principios del siglo pasado un comercio...
Juan Antonio Molina 15/6/19 España vista para sentencia El juicio del procés ha quedado visto para sentencia. En pocas ocasiones a lo largo del posfranquismo, las puñetas han tenido una...
Juan Antonio Molina 6/6/19 El Supremo y la legalidad del 18 de julio de 1936 En el transcurso de la Revolución sa, se debatía ardorosamente en la Asamblea Nacional la oportunidad de juzgar al rey, Luis XVI....
Juan Antonio Molina 30/5/19 ¿Pacto PSOE-C’s? ¿Qué agenda social sería posible con un pacto con Cs? ¿Como reconstruir un mercado de trabajo trufado de precariedad y salarios de...
Juan Antonio Molina 27/5/19 Manca Finezza Los partidos dinásticos se encargan de radicalizar un discurso unívoco, sin claroscuros y con unos profundos grises autoritarios muy...
Juan Antonio Molina 17/5/19 Felipe VI ‘borbonea’ El hecho del ' borboneo' puede ser síntoma de que aquello o aquél que lo causa están en el buen camino democrático y social Ante...
Juan Antonio Molina 14/5/19 Es la cultura, estúpido Las etapas más fértiles de la izquierda en Europa, las más imaginativas en el ámbito ideológico e identitario se han debido a la...
Juan Antonio Molina 3/5/19 Freud, democracia y derecha española La pretensión de la ultraderecha carpetovetónica: utilizar la impostura goebbeliana para intentar transmitir que la política...
Juan Antonio Molina 30/4/19 La Andalucía vencedora de Sánchez y perdedora de Díaz Cuando la historia se haga cargo de las peripecias bufas a las que la lideresa del Tardón ha sometido al socialismo centenario, se...
Juan Antonio Molina 16/4/19 Notre Dame y el capitalismo en llamas Es la hora de los fascismos. Arde Notre Dame y la libertad en un tiempo en que las opiniones son incapaces de construir catedrales...
Juan Antonio Molina 4/4/19 Rinocerontes y derecha autoritaria En España las élites económicas y financieras y sus adláteres políticos y mediáticos, los rinocerontes, han hecho del Estado un...
Juan Antonio Molina 28/3/19 Susana Díaz, la unidad del socialismo y la derecha reaccionaria El estado de continua facción en que Susana Díaz sitúa al socialismo andaluz por intereses caciquiles y personales,...
Juan Antonio Molina 13/3/19 Susanismo y ultraderecha La izquierda, y el PSOE, por ser la organización mayoritaria de progreso, tiene una responsabilidad histórica sumaria como...
Juan Antonio Molina 4/3/19 Contra el fascismo que nos amenaza La mecánica propagandística de los medios de comunicación dinásticos y estamentales de nuevo están resituando el espíritu de la...
Juan Antonio Molina 19/2/19 Un Estado para la convivencia, la concordia y la libertad La derecha está convirtiendo la vida pública en una astracanada incívica que intenta restaurar los viejos estados de ánimo de los...
Juan Antonio Molina 13/2/19 Los patriotas del pasado vuelven a Plaza de Oriente La esclerosis política impuesta por el régimen de poder que consolidó la Transición ha mantenido el ascua mortecina de un...