<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
lunes. 26.05.2025

XRP vs Hedera: Un análisis comparativo de dos criptomonedas líderes

Compara XRP y Hedera (HBAR) en este análisis detallado. Aprende sobre sus tecnologías, casos de uso y qué activo digital encaja en tu estrategia de inversión.


 

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

XRP o Hedera: ¿Qué activo digital ofrece más valor?

La tecnología blockchain comenzó como un sistema alternativo, que buscaba reemplazar los mercados financieros tradicionales. A medida que el ecosistema fue creciendo, algunos desarrolladores vieron el potencial de integrar esta tecnología en el sistema tradicional que se buscaba reemplazar. Después de todo, puede ser más productivo reformar lo que ya existe, que tomar un camino totalmente distinto. 

En este sentido, proyectos como Ripple o Hedera buscan acortar la distancia entre la tecnología blockchain y compañías centralizadas. Una ventaja de este enfoque está relacionado con el esquema regulatorio. Se pierde un poco la descentralización que define a la tecnología blockchain. Aunque, por otro lado, la ventaja de estar aprobado por entes reguladores le da un impulso a la adopción de estos proyectos. Pero, ¿cuál tiene más valor entre XRP vs Hedera? Vamos a explorar sus infraestructuras y evaluar su potencial de crecimiento.

¿Qué es XRP?

XRP es la pieza central del ecosistema Ripple. Este proyecto parte de la tecnología blockchain y la adapta con características específicas para lograr su objetivo de ser una plataforma descentralizada de pagos transfronterizos. La moneda opera en la XRP Ledger, que sigue una estructura similar a las blockchains anteriores, e introduce el Protocolo de Consenso XRP. En vez de estar abierto a que cualquier persona pueda participar en la verificación de transacciones, emplean una Lista de Nodos Únicos (UNL).

La meta de Ripple es ofrecer una alternativa para bancos y aplicaciones financieras alrededor del mundo. En sus 12 años de operaciones, Ripple se ha aliado con bancos como J.P. Morgan, SBI Holdings y Standard Chartered. Estos se benefician de la velocidad de transacción y las bajas comisiones de XRP.

Su popularidad, debida en parte a estas alianzas, ha llevado a XRP a los primeros lugares del mercado. Para febrero de 2025, esta moneda es la cuarta con mayor capitalización de mercado. Esta popularidad, por su parte, ha hecho que la mayoría de las casas de cambio la integren en su plataforma. Desde plataformas anónimas, como Godex.io, hasta otras más centralizadas, como Binance.

¿Qué es HBAR?

HBAR, por su parte, es el token de Hedera, uno de los proyectos más innovadores del ecosistema cripto. Su característica central es el uso de una infraestructura digital llamada hasgraph. Esta no sería estrictamente una blockchain, sino otro tipo de tecnología. Sin embargo, se cuenta en el ecosistema, ya que opera un token en una estructura descentralizada. Además, está tan integrada con el resto del ecosistema, que incluso es compatible con la EVM.

Su objetivo es crear una red de aplicaciones descentralizadas (DApps) en un entorno más eficiente, con un mejor rendimiento que otras cadenas de bloque.

Comparación entre XRP y Hedera

Aunque son proyectos con fines distintos, vale la pena comparar y contrastar algunas de sus características principales. Estas métricas pueden ayudar a conocer cuál podría ser una inversión más provechosa.

Consideraciones sobre la inversión

A pesar de las ventajas que ofrecen ambas criptomonedas, hay algunos factores de riesgo que conviene tener en cuenta al momento de hacer nuestras inversiones.

En el caso de XRP, durante los últimos años ha estado envuelta en una batalla legal con la SEC. Esta autoridad financiera acusó a Ripple de vender valores no registrados y el caso ha avanzado sin llegar a una resolución. Sin embargo, las autoridades de esta entidad cambiaron recientemente, y los nuevos directivos prometen un esquema más favorable para las criptomonedas.

Hedera, a pesar de sus ventajas de rendimiento, ha tenido dificultades para ampliar su adopción. Una de las razones puede ser la competencia de otras blockchains ya establecidas, o con mayor velocidad. O su énfasis en clientes institucionales.

XRP vs HBAR: Una estrategia de inversión inteligente

El enfoque institucional es una característica muy valiosa al momento de planificar tu próxima inversión. Esto generalmente significa una adopción más meditada y menos dependiente de sentimientos del mercado. Además, este tipo de blockchains suelen ser más seguras, pues su público objetivo es más crítico y exigente. En el caso de XRP o HBAR, la decisión depende de lo que consideres que tiene más futuro. XRP tiene más historia, pero menos casos de uso. HBAR es más versátil, pero se encuentra muy por debajo de XRP en términos de adopción.

XRP vs Hedera: Un análisis comparativo de dos criptomonedas líderes