<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
viernes. 23.05.2025
DESARROLLO SOSTENIBLE

ASYPS convoca el II Foro de 'diálogos transversales' de desarrollo sostenible

La jornada “Diálogos Transversales para el Progreso sostenible”, en homenaje a Domingo Jiménez Beltrán, se celebra el próximo 27 de febrero en Madrid.

wheel-2670662_1280

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 
IMG-20250213-WA0001
Pincha para ampliar.

La Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS) ha convocado para el próximo 27 de febrero el II Foro “Diálogos Transversales para el Progreso sostenible” que da continuidad a la jornada celebrada el pasado 6 febrero en homenaje a Domingo Jiménez Beltrán cuando se cumplen dos años de su fallecimiento.

El objetivo de estos encuentros es impulsar de forma continuada en el tiempo un diálogo transversal entre disciplinas en favor de la sostenibilidad y el progreso de las sociedades que culminarán en publicaciones colectivas de ASYPS.

Para ello, se contará con una serie de destacados académicos y expertos en sostenibilidad que debatirán en torno a ocho áreas temáticas distribuidas en dos mesas redondas. En este foro, que será clausurado por la exministra de Medio Ambiente Cristina Narbona, se espera también la asistencia, aún por confirmar, de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen Muñoz.

En la sesión se hará entrega de ejemplares de las ponencias celebradas en la primera jornada del Foro además de otra publicación sobre indicadores de Economía Circular, desde una perspectiva europea, una edición coordinada por el presidente de ASYPS Luis M. Jiménez Herrero, además de José Luis de la Cruz Leiva y Elena Pérez Lagüela.

Para la asistencia a dicho Foro es necesaria la inscripción previa en el correo [email protected]

Domingo Jiménez Beltrán

Domingo Jiménez Beltrán
Domingo Jiménez Beltrán

Domingo Jiménez Beltrán (1944-2023) fue una figura clave en la sostenibilidad europea, destacándose como el primer Director Ejecutivo de la Agencia Europea de Medio Ambiente (1994-2002). Posteriormente, fue Consejero en la Dirección General de Salud y Protección del Consumidor de la Comisión Europea.

Como ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, desarrolló una larga trayectoria en sostenibilidad y medio ambiente, desempeñándose como consultor y ocupando cargos en la Fundación Renovables, la Fundación Desarrollo Sostenible y el Instituto Europeo de Política Ambiental de Londres.

A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios nacionales e internacionales, como el Twelve Stars for the Environment (2002) y el Premio Nacional de Medio Ambiente (2007). También fue un prolífico escritor en temas de sostenibilidad.

Desde 2013, fue vicepresidente y socio fundador de ASYPS, donde dejó un gran legado. Su trabajo y compromiso han sido reconocidos por diversas figuras, como la vicepresidenta Teresa Ribera, quien destacó su carácter resiliente y su impacto positivo en la comunidad ambiental.

Resumen de las actividades de ASYPS

La Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades (ASYPS) es una organización sin ánimo de lucro dedicada al análisis, la investigación y la divulgación en temas de sostenibilidad, desarrollo sostenible y progreso social. Está conformada por expertos académicos y profesionales y es miembro de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU (SDSN) y la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS).

Principales líneas de trabajo

  • Ciudades sostenibles y resiliencia urbana
  • Economía circular sostenible
  • Cambio climático y transición energética
  • Patrimonio, capital natural y biodiversidad
  • Transiciones de sostenibilidad y poscrecimiento

Actividades destacadas

  1. Formación y colaboración académica:
    • Desde 2013, ASYPS ha organizado cursos y programas en universidades españolas e internacionales sobre sostenibilidad y economía circular.
    • Colabora con instituciones como la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Zaragoza, Universidad Autónoma de Nuevo León (México) y el Instituto Tecnológico de Medellín (Colombia).
  2. Eventos y foros de debate:
    • Participa en congresos, conferencias y foros sobre sostenibilidad.
    • Organiza el Ciclo de Foros de Sostenibilidad y Progreso de las Sociedades en colaboración con el Capítulo Español del Club de Roma y Caixaforum.
  3. Investigaciones en economía circular:
    • Destaca su colaboración con la Fundación COTEC en la elaboración de informes sobre la Situación y Evolución de la Economía Circular en España (2017, 2019, 2021, 2023), considerados referentes en el sector.
  4. Publicaciones especializadas:
    • ASYPS edita tribunas, artículos y boletines del Observatorio ASYPS.
    • Ha publicado libros en la colección “Sostenibilidad y Progreso”, abordando temas como ciudades resilientes, patrimonio natural y economía circular.

Visión futura

ASYPS busca afrontar nuevos desafíos en sostenibilidad y fortalecer su red de colaboradores, impulsando el conocimiento y la acción en favor del desarrollo sostenible.

ASYPS convoca el II Foro de 'diálogos transversales' de desarrollo sostenible