<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
domingo. 25.05.2025
CINE

Festival de Cannes 2025, un año particular sin dominantes

Si otros años el festival giraba en torno a una película como favorita, como fue el caso de Anora por ejemplo, este ha sido más variopinto y plano.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Sarahi García | @Sarii15G

Como cada año, por estas fechas regresa a la Costa Azul uno de los festivales de cine más importantes y glamurosos. Salen por primera vez a la luz, y de manera anticipada, alguno de los filmes más esperados de dos mil veinticinco. Un evento de doce días en el que brillan los productos de marcas de lujo, las estrellas hacen gala de sus vestimentas más elegantes, promociones en cada esquina, y los protagonistas, con un claro objetivo, ganar la deseada Palma de Oro. 

Esta edición ha llegado a tener sus luces y sus sombras. Desde incidentes como un apagón en la ciudad de Cannes el último día horas antes de la clausura del festival hasta la caída de una palmera sobre un hombre. 

Hay que mencionar el auge del del cine español en las últimas ediciones, incluida esta

Más allá de algún que otro accidente y contratiempo, los primeros días arrancaron por todo lo alto cuando Leonardo DiCaprio entregó la Palma de Oro de Honor a Robert de Niro, en reconocimiento a su trayectoria en el cine. También fue emotivo el día de la proyección de la nueva película de Spike Lee, 'Highest 2 Lowest´, en el que entregaron por sorpresa la Palma de Oro honorífica a Denzel Washington.

Si otros años el festival giraba en torno a una película como favorita, como fue el caso de Anora por ejemplo, este ha sido más variopinto y plano. Sin embargo, hay que mencionar el auge del del cine español en las últimas ediciones, incluida esta. Acostumbrados a ver a Pedro Almodóvar o incluso Isabel Coixet desfilar por la alfombra roja, es una alegría ver a jóvenes directores como Carla Simón o Oliver Laxe entrar dentro de la quiniela para ganar el deseado galardón. Incluso este último ha ganado con Sirat el Premio del Jurado del Festival liderado por Juliette Binoche, y compartido con Sound of falling de alemana Mascha Schilinski.

Es una alegría ver a jóvenes directores como Carla Simón o Oliver Laxe entrar dentro de la quiniela para ganar el deseado galardón

Mientras que el Grand Prix ha sido para Sentimental Value del noruego Joachim Trier y que el día de la proyección llegó a lograr hasta una ovación de 19 minutos. Por último la Palma de Oro ha sido entregada al director iraní Jafar Panahí por Un simple accidente en el que relata la dura vida del propio Panahí dentro de su país. 

Festival de Cannes 2025, un año particular sin dominantes