
Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna
Elisabeth Ginger | @elisabeth_ginger_

Hace unos días publicamos en entrevista con Santiago Díaz, autor de referencia en el panorama actual de la novela negra. Y tal como os prometimos, hoy llega la reseña de su nuevo libro, Jotadé. Una lectura que no pasa desapercibida. Una historia que no suelta. Un personaje que merecía ser protagonista.
En la trilogía formada por El buen padre, Las otras niñas e Indira, Díaz construyó un universo con alma. Tramas adictivas, personajes imperfectos y un equipo policial que se quedó en la memoria de los lectores. Fue allí, en Indira, donde apareció por primera vez Jotadé. Y aunque llegó como personaje secundario, bastaron unas pocas escenas para que se volviera imprescindible.
Jotadé pedía una historia propia. Esta lo confirma. Y la defiende. Y aunque la historia se cierra, el final deja con la sensación de que aún queda mucho por contar
En esta nueva novela publicada por Alfaguara, el foco ya no está en el caso, sino en él. Jotadé es gitano, es policía, y es también alguien que vive entre dos mundos sin pertenecer del todo a ninguno. Demasiado payo para los gitanos, demasiado gitano para los payos. Impulsivo, leal, con una intuición que no siempre encaja en los protocolos, pero que rara vez falla. No busca encajar, no se excusa. Actúa como siente. Dice lo que piensa. Y a veces, lo que dice son auténticas perlas: frases que hacen reír o que, directamente, dan en el clavo.
En Jotadé hay tres líneas narrativas que se cruzan desde el primer capítulo: la investigación de una guerra entre familias vinculadas al narcotráfico, en la que Jotadé tendrá que moverse en terreno pantanoso; la historia de una menor marcada por el abandono y la dureza de un sistema que no siempre protege; y la de un pueblo donde el silencio pesa más que cualquier confesión. Todas se sostienen por sí mismas, pero juntas forman un todo potente y equilibrado.
El ritmo narrativo es uno de los grandes aciertos. Santiago Díaz, con una larga trayectoria como guionista, sabe cómo sostener la tensión, dosificar la información y mantener la intriga sin caer en lo previsible. Su estilo es directo, ágil, sin adornos innecesarios. Cada escena tiene un propósito. Y si algo destaca en su escritura es esa capacidad para lograr que el lector no quiera soltar el libro, pero tampoco desee que se acabe.
Jotadé puede leerse sin haber pasado por los títulos anteriores. Pero quienes conozcan el universo del autor encontrarán capas, referencias, conexiones emocionales que suman. Y un final que deja con la sensación de que, aunque la historia se cierra, aún queda mucho por contar.
Una novela negra con el ritmo de un thriller. Contundente, directa y muy bien construida.
Jotadé pedía una historia propia. Esta lo confirma. Y la defiende. Y aunque la historia se cierra, el final deja con la sensación de que aún queda mucho por contar. Santiago Díaz ya trabaja en su próxima novela. Y, después de esta, no queda más que esperarla con ganas.
SINOPSIS
Es una calurosa noche de julio en Madrid cuando dos hombres son destripados y lanzados al vacío desde un puente de la M30 en lo que parece un siniestro ajuste de cuentas entre clanes. Sus vísceras aterrizan sobre un descapotable que termina hundiéndose en el Manzanares con sus ocupantes, tres chicas que volvían de fiesta. Una de ellas fallece en el acto: es la hija pequeña del comisario, quien exige a sus agentes respuestas rápidas y poco ruido en los medios. Se trata de una orden casi imposible de cumplir por el subinspector Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría y un irreverente sin remedio que aborrece las jerarquías y acostumbra a saltarse las normas. Pero todos saben que también posee una intuición por encima de la media y que fue el hombre de confianza de la inspectora Indira Ramos en su último caso. Leal a sus compañeros y respetado en la calle, Jotadé se encontrará en una encrucijada que le obligará a volver a un pasado incómodo y a hacer lo imposible para proteger lo más importante de su vida.
AUTOR

Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971), guionista de cine y de televisión con veinticinco años de carrera y cerca de seiscientos guiones escritos, publicó en 2018 su primera novela, Talión, que ganó en 2019 el Premio Morella Negra y el Premio Benjamín de Tudela. En 2021 vio la luz El buen padre, novela con la que dio inicio a la serie protagonizada por la inspectora Indira Ramos y que ha sido traducida a varios idiomas. A esta le han seguido Las otras niñas (2022) e Indira (2023), por ahora la última entrega de la serie y ganadora del Premio Alicante Noir 2023. Asimismo, Santiago Díaz ha cultivado con éxito la literatura juvenil y obtenido en 2021 el Premio Jaén de Narrativa Juvenil por Taurus: Salvar la tierra. Los nueve reinos es su última novela y la primera de corte histórico.
FICHA TÉCNICA
Colección Alfaguara Negra
Páginas 392
Serie-Saga Jotadé
Target de edad Adultos
Tipo de encuadernación Tapa blanda con solapas
Idioma ES
Fecha de publicación 13-03-2025
Autor Santiago Díaz
Editorial ALFAGUARA
Dimensiones 154mm x 239mm
Referencia 9788410299498