<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
domingo. 25.05.2025
Sanidad

Las imágenes que muestran el colapso en Urgencias de La Paz

Trabajadores del Hospital La Paz de Madrid han hecho llegar a Nuevatribuna unas imágenes de Urgencias que muestran el estado crítico del servicio en situaciones que “no se vivían desde hace varios años”, denuncian.

Este martes y desde el mediodía, este servicio saturación que viene siendo habitual con camillas cruzadas en las salas.

Una trabajadora del turno de mañana ha sufrido un ataque de ansiedad y ha tenido que ser trasladada al box de traumatología para seguir con su jornada laboral, al encontrarse este menos saturado

A las 17 horas, tres pacientes encamados están siendo atendidos en el pasillo de la sala 2, y no se están realizando pruebas radiológicas a los pacientes de las salas 2A y 2B que se encuentren encamados al no haber espacio suficiente para acceder y sacar sus camas de las salas.

Una trabajadora del turno de mañana ha sufrido un ataque de ansiedad y ha tenido que ser trasladada al box de traumatología para seguir con su jornada laboral, al encontrarse este menos saturado.

Este caso se suma a los muchos que se están produciendo en las últimas semanas, con varias compañeras sufriendo ataques de ansiedad o rompiendo a llorar al acabar su jornada laboral.

Estas son las cifras de ocupación del servicio a las 17 h: Sala 1 (6 camas) 24 pacientes, habiendo sobrepasado los 30 en torno a las 15h; Sala 2A (6 camas) 22 pacientes, y dos más en el pasillo (llegó a tener 27); Sala 2B (6 camas) 18 pacientes y uno más en el pasillo. La sala 3, de 18 camas, contiene 33 pacientes. La sala 4 (6 camas) alberga cuatro pacientes. Ocho pacientes más han tenido que ser acomodados en la llamada sala de tránsito, sin tomas de oxígeno y con un total de 4 enchufes. A pesar de que el servicio cuenta con 62 camas, en ese momento acogía 112 pacientes, cuando las peores cifras de saturación siempre se dan en horas más tardías, en torno a las 19-20 horas.

Los trabajadores rechazan “los parches, chapuzas e improvisaciones que se están dando en la gestión de esta crisis, que prolongan la situación de indignidad que sufren los pacientes y los niveles insalubres de estrés del propio personal”, y avanzan que llevarán sus quejas a la Inspección de Trabajo.

Ante esta situación, que tachan de “absolutamente inhumana e inisible”, los trabajadores insisten en las demandas acordadas en asamblea el día 1 de diciembre:

-Contratación de personal suficiente con carácter inmediato, en todas las categorías (celadores, enfermeras, limpieza, auxiliares de enfermería).

-Reforma en el plazo de un año del servicio para dotarlo con las 100 camas que necesita en lugar de las 62 actuales.

-Agilización de los ingresos en las plantas, abriendo camas y contratando personal de refuerzo si resulta necesario.

Asimismo, denuncian que la causa de esta saturación constante y colapsos repetidos es el “progresivo desmantelamiento” de la Sanidad Pública madrileña.

Sólo el hospital La Paz ha perdido 117 camas en siete años, a pesar de que cada año atiende más urgencias, 24 000 más en 2016 que en el año 2012.

Comentarios
Las imágenes que muestran el colapso en Urgencias de La Paz