<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
domingo. 25.05.2025
CONSEJO DE MINISTROS

El Gobierno activa ayudas urgentes por 10.600 millones de euros para afectados por la DANA

El Gobierno aprueba un primer paquete de medidas directas para empresas, autónomos, hogares y trabajadores y cubrirá los gastos de emergencia de los ayuntamientos afectados.
sanchez_plan_ayuda_dana
EFE/ Mariscal

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

El Gobierno ha aprobado este martes el primer real decreto ley de medidas urgentes para hacer frente a la situación de emergencia creada por la DANA, especialmente en la Comunidad Valenciana. Se trata de una amplia batería de medidas, para las que se destinarán 10.600 millones de euros, dirigidas a empresas, autónomos, hogares y trabajadores, así como para los ayuntamientos afectados por la catástrofe. Las ayudas serán de inmediata aplicación en el marco de un plan más ambicioso que se articulará en tres fases para la reconstrucción de todo el territorio afectado.

El primer paquete tiene que ver con la respuesta inmediata y urgente y una línea de ayudas directas abierta por el Gobierno por un coste total de 10.600 millones de euros que alcanzará a 75 municipios de la Comunidad Valenciana, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía.

Este plan, de gran envergadura, busca aliviar el impacto económico y social de los afectados mediante ayudas directas, exenciones fiscales, y apoyo a infraestructuras.

Cuadruplicación de ayudas para personas y viviendas afectadas

Se han cuadruplicado las ayudas previstas en la ley para casos de fallecimiento, incapacidad y daños en propiedades. Sin necesidad de cumplir con umbrales de renta, los afectados podrán recibir:

  • Hasta 72.000 euros por incapacidad.
  • Entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de viviendas dañadas.
  • Hasta 10.300 euros para reponer enseres como muebles y electrodomésticos.
  • Hasta 37.000 euros para reparaciones en elementos de comunidades de vecinos.
CUADRO_AYUDAS

Apoyo económico directo para pymes y autónomos

Con un total de 838 millones de euros, las pequeñas y medianas empresas (pymes) y autónomos de las zonas más afectadas recibirán ayuda directa. Se destinarán 5.000 euros a cada autónomo afectado y entre 10.000 y 150.000 euros a empresas, en función de su volumen de negocio. Estas ayudas comenzarán a pagarse en menos de un mes y beneficiarán a unos 65.000 autónomos y 30.000 empresas.

Incapacidad temporal extraordinaria y prestación por cese de actividad

Se ha establecido una incapacidad temporal extraordinaria para aquellos trabajadores y autónomos que hayan sufrido daños físicos o psicológicos a causa de la Dana. Al ser considerada accidente de trabajo, esta ayuda garantiza el 75% del salario desde el primer día de incapacidad.

Además, los autónomos que deban cesar su actividad podrán acceder a una prestación por cese que cubrirá el 70% de su base de cotización, sin necesidad de cumplir con el periodo mínimo de cotización y sin que afecte futuras prestaciones.

Incremento de ayudas sociales y exención de cargas fiscales

Entre las medidas de carácter social, destacan:

  • Un aumento temporal del 15% en el Ingreso Mínimo Vital y en las pensiones no contributivas.
  • Exenciones de impuestos como el IBI e IAE para el ejercicio 2024, así como reducciones en IRPF e IVA para explotaciones agrarias afectadas.
  • La exoneración de tasas de Tráfico y Policía en la gestión de bajas de vehículos dañados y la sustitución de documentos personales.

Plan de apoyo a empresas y préstamos hipotecarios

El Gobierno ha lanzado una línea de avales por valor de 5.000 millones de euros para ayudar a empresas y autónomos en su recuperación. Además, se permitirá a los afectados posponer el pago íntegro de hipotecas y préstamos al consumo durante tres meses, seguidos de un periodo de nueve meses en el que solo deberán abonar los intereses.

Respaldo a los ayuntamientos y refuerzo judicial

Para apoyar a los municipios afectados, el Estado cubrirá el 100% de los gastos de emergencia y hasta el 50% de las obras de reparación de infraestructuras, instalaciones y servicios públicos. También se compensará a los ayuntamientos por los impuestos municipales que dejen de percibir y se ampliará su capacidad de gasto.

Además, se reforzarán los juzgados y se habilitará un portal de emergencias registrales para agilizar los trámites de certificación de propiedades. Notarios y registradores de la propiedad serán desplegados en las zonas afectadas para apoyar a los ciudadanos en las gestiones.

Coordinación institucional y ayuda europea

Para asegurar una gestión eficiente, se ha creado una comisión interministerial para coordinar las labores de reconstrucción en el marco del "Plan para la Comunidad Valenciana". También se fortalecerá la cooperación con gobiernos autonómicos afectados, especialmente con la Generalitat Valenciana.

Por último, el Gobierno ha solicitado apoyo al Fondo Europeo de Solidaridad y pide al Parlamento Europeo aprobar un nuevo reglamento, RESTORE, que permitirá destinar recursos de fondos FEDER y FSE+ para cubrir los daños ocasionados por el desastre.

DESPLIEGUE HUMANO Y TÉCNICO

Sánchez también ha dado las cifras del despliegue humano y técnico en las zonas más afectadas por las inundaciones:

-Los militares, policías y guardias civiles han pasado de 7.300 a 14.898 efectivos.
-287 brigadistas forestales.
-100 agentes aduaneros
-44 médicos forenses
-600 vehículos y maquinaria especializada en bombeo, limpieza y abastecimiento de zonas afectadas.

Asimismo, se han realizado 1.300 nuevos rescates, y se ha asistido a autoridades locales en la retirada de vehículos, escombros, en la inspección garajes y se han distribuido 95.000 litros de agua embotellada y 18.500 raciones de alimento.

En estas ultimas 72 horas, los técnicos han restablecido el suministro eléctrico del 98% de los hogares afectados y el 68% de líneas de telefonía dañadas.

40 km de carreta han sido reparadas, además de 74 vías ferroviarias, habilitándose carriles de la A3 Norte y la A7.

El Gobierno activa ayudas urgentes por 10.600 millones de euros para afectados por la DANA