<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
sábado. 24.05.2025
CÓMIC

'Eternos: sólo la muerte es eterna'

El nutrido equipo artístico de la obra realiza un trabajo plagado de detalles, realmente llamativo, con ayuda de colores muy vivos y vibrantes, que se adaptan perfectamente a los escenarios y a la ambientación.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Antonio Ávila

Eternos: Sólo la muerte es eterna, forma parte de la colección Marvel Deluxe, editada por Panini Comics. Este tomo, editado a finales del año pasado, tiene una doble función realmente interesante para cualquiera que esté interesado en conocer a este grupo de Super Héroes o semi-dioses. Por una parte, supone la perfecta puerta de entrada para conocer a estos personajes, ya que repasa con pelos y señales toda la historia y circunstancias de los mismos, a través de millones de años. 

Por otra, este recopilatorio engloba un arco argumental editado previamente en formato de grapa entre 2021 y 2022. Más concretamente aquí se encuentra recopilada la serie Eternals (números del 1 al 12) y diversos one shots que complementan a esta entre medias, los cuales son Eternals: Thanos RisesEternals: CelestiaEternals: The Eretic y Eternals: A History Written in Blood

Es una gran propuesta para cualquier comicteca dedicada al mundo de los super héroes, y es el compendio perfecto para conocer la “eterna” historia de los Eternos y su más reciente desafío

Para terminar de contextualizar, y complementar el universo de Los Eternos, también se incluye material de la serie, What If? (números del 24 al 28) editados originalmente en los años 80. Esto quiere decir que este tomo funciona como lectura única, sin que se requieran conocimientos previos o extensos del mundo de estos personajes.

¿Qué sentido tiene una batalla que nunca termina? Durante millones de años, Los Eternos han vagado por la Tierra, protegiendo los secretos de la humanidad. Pero hoy se enfrentan contra algo nuevo: el cambio. ¿Pueden ellos, o cualquiera del planeta, sobrevivir a su último descubrimiento?

Lo primero que llama la atención de esta historia es su curiosa narrativa. Un ente, denominado La Máquina, se dirige al lector constantemente comentándonos los acontecimientos que van teniendo lugar, contextualizando toda la información necesaria, y lo más interesante: dándonos su opinión sobre todo lo que ocurre, transmitiéndonos sus temores. Todo esto tiene bastante sentido, ya que la cantidad de información que maneja esta historia es abrumadora.

Durante toda la narración, mientras el grupo de Eternos debe lidiar con una nueva amenaza encabezada por Thanos, también deberá hacer lo propio con diversos aspectos del pasado de cada uno de ellos. Pasado y presente se van intercalando en una lectura densa, plagada de información, pero a la vez atrayente. Una lectura en la que durante casi todo el relato las batallas espectaculares brillan por su ausencia, sin que por ello se resienta la calidad de la historia.

También hay que destacar las diversas “páginas azules” en las que Máquina, en forma de diagramas, ordena la enorme cantidad de nombres, lugares y acontecimientos que han formado, y forman, parte de la historia de los Eternos. Estas páginas pueden resultar algo pesadas en un principio, pero son fundamentales para sacarle todo el sabor a la historia. 

Uno de los grandes alicientes de esta aventura, o prácticamente de esta odisea, es que conoceremos, con todo lujo de detalles, los orígenes de Thanos y su estirpe

Hablando de la historia, es realmente interesante ver el lado “humano” de todos y cada uno de los personajes, con sus fortalezas y debilidades, sus dudas y certezas y, en definitiva, su evolución a lo largo de milenios. Por supuesto, todo este proceso llevará a más de uno a enfrentarse no sólo a un enemigo común, sino también a sí mismos. Esto también nos lleva a otro tema central de la historia, y que también se ha tratado desde la antigüedad, que es el de la relación de las deidades con el Ser Humano. Una relación cercana y distante a la vez, y realmente complicada, pero también atrayente y profunda.

Uno de los grandes alicientes de esta aventura, o prácticamente de esta odisea, es que conoceremos, con todo lujo de detalles, los orígenes de Thanos y su estirpe. Esto dota al “Titán Loco” de una profundidad y complejidad mucho mayor de lo que pudo verse, por ejemplo, en el Universo Cinematográfico de Marvel.

El apartado gráfico es realmente impresionante. El nutrido equipo artístico de la obra realiza un trabajo plagado de detalles, realmente llamativo, con ayuda de colores muy vivos y vibrantes, que se adaptan perfectamente a los escenarios y a la ambientación. El diseño de personajes y las escenas de acción desprenden una gran personalidad y epicidad, acordes al tono de la obra. Mención aparte merecen las escenas de Thanos, visualmente imponentes, como corresponden al personaje.

En definitiva: Eternos: Sólo la muerte es eterna, es una gran propuesta para cualquier comicteca dedicada al mundo de los super héroes, y es el compendio perfecto para conocer la “eterna” historia de los Eternos y su más reciente desafío.

'Eternos: sólo la muerte es eterna'