<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
viernes. 23.05.2025
HISTORIA DE LA MASONERÍA

El libro y la masonería

En masonería el libro simboliza la tradición. Aparece en la joya del Orador, abierto como símbolo de la Ley universal, ya que este oficial es garante de la ley en la logia.
libro_masoneria
Imagen de archivo.

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

@Montagut |

El libro es el símbolo de la ciencia y la sabiduría en todas las épocas, además de símbolo del Universo. Además, si el libro está cerrado significa que la materia es virgen, y si está abierto, que la misma se ha fecundado. Un libro cerrado conserva su secreto, pero si se abre ofrece su sabiduría, toda una invitación en favor del libro. 

En masonería el libro simboliza la tradición. Aparece en la joya del Orador, abierto como símbolo de la Ley universal, ya que este oficial es garante de la ley en la logia.

En masonería hay distintos libros con funciones diferentes. El libro de arquitectura es el que contiene las planchas del balaustre, es decir, las actas y documentos de las distintas actividades, que custodia el Secretario.

El libro de asistencias es el registro de las mismas de los hermanos de la logia, que firman antes de la tenida, así como de los hermanos visitantes. También es custodiado por el Secretario.

El libro encarnado registra los procesos judiciales.

El libro negro registraría los datos de los profanos rechazados y los hermanos irradiados, es decir, expulsados.

El libro azul es el libro que da cuenta de los bienes que se emplean para la beneficencia, a cargo del Hospitalario.

El libro de la sabiduría contiene los documentos en relación con la Carta Patente de la logia, las constituciones y los reglamentos.

El libro sagrado es una de las Tres Grandes Luces de la logia, junto con la escuadra y el compás

Por fin, el libro sagrado constituye uno de los símbolos más destacados de la masonería porque representa la verdad revelada y sagrada, la conexión con la tradición también. Se sitúa en el centro de la logia, sobre el altar, en el eje que conecta el cielo y la tierra. Sobre el mismo se celebran los juramentos. Puede ser la Biblia, el Evangelio, el Corán, los Vedas, o cualquier libro sagrado en sí, pero revelado, cuestión fundamental, y atemporal. No se trata de un libro que esté en la logia como una referencia religiosa, sino como un libro que inspira y sirve para meditar a los masones.

En el Rito Escocés Antiguo y Aceptado el libro sagrado es la Biblia. Se abre por los versículos de los Reyes por las Crónicas, ya que allí se relatan la construcción y las medidas del Templo de Jerusalén, o bien, y esto es lo más frecuente, por el prólogo del Evangelio de San Juan cuando se dice, «En el principio era el Verbo…». 

El libro sagrado es una de las Tres Grandes Luces de la logia, junto con la escuadra y el compás.

El libro y la masonería