<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
domingo. 25.05.2025
OBITUARIO CINE

Richard Chamberlain: el rey de las miniseries que recibía 12.000 cartas por semana

Vivir como si fueras otra persona no es divertido".

Richard_Chamberlain_1972
Richard Chamberlain en 1972. (Wikipedia).

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Celín Cebrián | @celincebrianvaliente

Richard_Chamberlain_(1)
Richard Chamberlain.

Richard Chamberlain, nació en Berverly Hills, Los Ángeles, California, el 31 de marzo de 1934, y murió el pasado sábado a los 90 años de edad en su residencia de Waimanalo, Hawai. Su pareja, Martin Rabbett, dijo en un comunicado: ―”Nuestro amado Richard está con los ángeles y vuela libre hacia aquellos seres queridos. Nuestro amor está bajo sus alas, elevándolo hacia su próxima aventura”. Chamberlain, a principio de los años setenta, estuvo relacionado con el actor de televisión Wesley Eure, pero en 1977 conoció al actor, guionista y productor Martin Rabbett y se casó civilmente con él en el estado de Hawái, donde la pareja estuvo residiendo hasta el año 2010.

La primera aparición televisiva de Chamberlain fue en la telenovela The Secret Storn en ese año 1958

Hijo de un empresario dueño de una fábrica y de una cantante, creció en un lujoso barrio lleno de comodidades. Tras la secundaria, estudió arte y diseño en Pomona College, en Claremont, hasta que en 1956 fue reclutado para la guerra de Corea. A su regreso, en 1958, retomó sus estudios y su pasión por el canto. La primera aparición televisiva de Chamberlain fue en la telenovela The Secret Storn en ese año 1958. Un cazatalentos que lo había visto en producciones estudiantiles ó con él. Otro de sus primeros trabajos, allá por 1959, fue la aparición como invitado en la serie de  televisión Alfred Hitchcock Presents.

Rápidamente se hizo famoso y se convirtió en un hombre muy popular al conseguir el papel protagonista en la serie de televisión Dr. Kildare, en 1960, que recibió una gran aclamación de la crítica y le hizo ganar el Globo de Oro al Mejor Actor de Televisión Masculino en 1963. Este éxito le abrió las puertas en el cine y el teatro. Debutó en el cine con El secreto del arrecife púrpura, una drama policial de 1960 ambientado en el Caribe. Protagonizó películas como El coloso en llamas (1974) y El conde de Montecristo… Y se hizo un nombre en Broadway, obteniendo una nominación Tony al mejor actor.

el-actor-richard-chamberlain. y angie dickinson 1963 entrega Globos de Oro
Chamberlain y Angie Dickinson en 1963, en la entrega Globos de Oro.

Su carrera ha estado marcada por el éxito. Después de la serie Dr. Kildare, Richard Chamberlain, buscando nuevos desafíos, se marchó a Inglaterra. Contaba con 33 años y allí destacó en el teatro interpretando personajes como Hamlet en el Birmingham Teather y sorprendiendo a la crítica británica. Participando también en películas como The Music Lovers (en el personaje de Tschaikowsky), The Madwoman of Chaillot, The Towering Inferno, Petulia, como peligroso marido de Julie Christie, Julio César (en el papel de Octavio), y Los tres mosqueteros, cuando corría 1973, trabajando a las órdenes de Richard Lester y teniendo como compañeros a actores de talla de Faye Dunaway y Christopher Reeve. Y después vinieron otras secuelas, entre las que destacan El coloso en llamas (1974), en la que interpreta a un ingeniero eléctrico, y La última ola, dirigida en 1977 por Peter Weir.

En 1983 interpretó al joven sacerdote atormentado Ralph de Bricassart en la saga El pájaro espino, junto a Rachel Ward

Tras cinco años, regresó a EEUU y obtuvo papeles destacados en el teatro y en el cine, y en particular en el formato de miniserie, algo que lo convirtió en una súper estrella, y que comenzó con Centennial, una serie de 12 episodios realizada en 1978 en la que hace el papel de un trampero escocés. Un fenómeno, este de las miniseries, con el que Chamberlain alcanzó su máximo esplendor cuando interpretó al apuesto protagonista romántico del siglo XVII  en Shogun (1980), seduciendo a toda una generación de fans, que lo idolatraba. Y a ésta le siguió en 1983 otro éxito rotundo interpretando al joven sacerdote atormentado Ralph de Bricassart en la saga El pájaro espino, junto a Rachel Ward, con la que se le vinculó sentimentalmente, convirtiéndolo en un símbolo sexual a sus 49 años.

RICHARD CHABERLAIN
Chamberlain en El pájaro espino.

Cuando el público comenzó a perder interés por las miniseries, regresó al teatro, donde mostró que tenía una excelente voz para el canto. Apareció en la reposición en Broadway de My fair lady en el año 1994 y en The Sound of Music como el Capitán von Trapp en 1999. También apareció en papeles clásicos como el de Ricardo II y Cyrano de Bergerac. De tal modo que, en los años setenta, fue nominado a los premios Drama Desk por su interpretación de un ministro caído en desgracia en La noche de la iguana, de Tenesse Williams, que se representó en el Circle in the Square. Y por si esto fuera poco, repitió de nuevo el papel del sacerdote Bricasart del “Pájaro espino” en la película The Thorn Birs: The Missing Years, rodada en 1996.   

La vida del actor no fue lo fácil que pudiera parecernos y tuvo que enfrentarse a varios desafíos personales

Richard_Chamberlain_DF-ST-83-03559
Richard Chamberlain en 1982.

Lo cierto es que el actor tenía cierta habilidad para adaptarse a los diversos géneros y personajes, una versatilidad que le hizo ser una figura respetada en la industria, si bien, y a pesar de su éxito profesional, la vida del actor no fue lo fácil que pudiera parecernos y tuvo que enfrentarse a varios desafíos personales, así como a algunos trastornos mentales, a lo que sumar su negativa a salir del armario, dado que la homosexualidad estaba prohibida en aquellos años, cosa que hizo pública cuando cumplió los 69. Así lo contaba en su autobiografía, en la que relata cómo se vio obligado a ocultar su sexualidad, ya que a menudo tenía que acompañar a glamurosas actrices a los estrenos de las películas y a otros eventos públicos a petición de los ejecutivos de los estudios. En las entrevistas, esquivaba como podía las preguntas de los periodistas. El libro describe una infancia problemática y un padre alcohólico. En realidad, durante años, jugó al ratón y al gato, hasta que decidió no seguir ocultando sus inclinaciones sexuales, algo que supuso un alivio para él.

Durante gran parte de su carrera tuvo que proteger su imagen pública como galán de Hollywood.


La luz de lo cotidiano

Richard Chamberlain: el rey de las miniseries que recibía 12.000 cartas por semana