<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
domingo. 25.05.2025
ENCUENTRO EN LA MONCLOA

Comunicado íntegro de Sumar tras la reunión de Sánchez y Yolanda Díaz

Sumar aboga por un modelo de seguridad europeo autónomo que combine defensa, protección social y paz.
yolanda_diazpedro_sanchez
Imagen del encuetro entre Yolanda Díaz y Pedro sánchez. (Imagen: Sumar)

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Dos horas duró la reunión mantenida este martes entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz en La Moncloa. En la misma, el presidente del Gobierno ha trasladado a su socia de coalición que su objetivo es alcanzar el 2% del PIB para gasto en seguridad y defensa antes de 2029, en el marco de la nueva estrategia fijada por la Unión Europa por la guerra en Ucrania y el giro dado por la istración de Donald Trump.

Sánchez dará cuenta en el Congreso de los Diputados de los acuerdos adoptados en Bruselas el próximo 26 de marzo, días después del Consejo Europeo que se celebrará el 20 y el 21 de este mismo mes. Además, este jueves, 13 de marzo, el jefe del Ejecutivo celebrará una ronda de os con todos los grupos políticos a excepción de Vox.

Tras el encuentro con Yolanda Díaz, Sumar ha emitido un comunicado en el que aboga por un modelo de seguridad europeo autónomo que combine defensa, protección social y paz. Para la formación, España debe desarrollar un modelo de defensa europeo “autónomo, defensivo y disuasorio” que apueste “por el multilateralismo y la defensa de la paz en el marco de la ONU”, para ir superando la dependencia de la OTAN y de EEUU.

En línea con lo expresado en las últimas horas por algunas de las formaciones que integran el Grupo Parlamentario de Sumar, se rechaza un aumento en gasto en defensa de manera individual ya que “no garantiza una mayor autonomía estratégica, ni mayores cuotas de seguridad compartida”, señala el comunicado.

Sumar defiende avanzar en un proceso de paz para Ucrania, poniendo en el centro la soberanía y los derechos del pueblo ucraniano, pero advierte de que “no habrá seguridad europea si no afrontamos la lucha contra la precariedad y la pobreza endémica que existe en el continente”, afirma.

Asimismo, recuerda que la seguridad europea no solo se juega en el terreno de la defensa, sino también en el terreno tecnológico, el de la ciberseguridad, la cohesión social y ante la amenaza del cambio climático.
 

Comunicado íntegro de Sumar tras la reunión de Sánchez y Yolanda Díaz