<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
viernes. 23.05.2025
CÓMIC

'Serial': crónica de una caza sin redención

Regresa uno de los personajes más memorables de Rachel Rising, de Terry Moore.

serial 1

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Joan Segovia | @JoanRohan |

Hay autores que, con el paso del tiempo, afinan su voz narrativa hasta convertirla en una herramienta quirúrgica. Terry Moore es uno de ellos. En Serial, su nueva obra publicada por Norma Editorial, el creador de Strangers in Paradise regresa al terreno que mejor domina: personajes con cicatrices profundas y una historia que se mueve entre el drama íntimo y la violencia, en este caso, desatada. Como resultado tenemos un thriller afilado, oscuro y por momentos incluso perversamente sangriento, aunque sin dejar que el espectáculo sea el punto dominante.

Esta obra funciona como un spin-off de Rachel Rising, una de las series más personales del autor. Aquí recupera a Zoe Miller, una niña inmortal con más de un siglo de experiencia a sus espaldas y una ética tan propia como perturbadora. En esta ocasión, Zoe no actúa por impulso ni por encargo: decide investigar una serie de asesinatos después de que una amiga suya sea asesinada por una desconocida. La motivación es simple, pero efectiva. Lo que sigue es una persecución obsesiva, con aroma a novela negra. Lo que podría ser una historia de venganza más, se convierte en una partida de ajedrez entre dos depredadoras, escrita con un pulso narrativo que nunca se relaja. Y sí: la historia está cerrada en este mismo tomo y puede leerse independientemente de Rachel Rising, lo cual se agradece en una época donde todo parece pensarse en formato saga.

El ritmo es una de las mayores virtudes de Serial. No hay relleno ni subtramas que desvíen la atención: cada viñeta está al servicio del relato. Esto podría volverse monótono si no fuera por la agilidad con la que el autor cambia de escenario, de tono y de tensión, manteniendo siempre la sensación de que algo puede explotar en cualquier momento.

serial COMIC

Gráficamente, el blanco y negro habitual de Moore vuelve a jugar a su favor. La falta de color no resta expresividad a los personajes; al contrario, potencia la ambigüedad moral del conjunto. Las escenas violentas, lejos de buscar el impacto visual fácil, están resueltas con sobriedad y una economía de líneas que dice más de lo que muestra. En las miradas, en las posturas corporales y en los silencios entre diálogos, hay tanto contenido como en las palabras. Zoe es una figura que se mueve entre la ternura y la amenaza, y eso se transmite en cada página.

Es cierto que el cómic exige cierta suspensión de incredulidad, sobre todo en los momentos en que Zoe deduce conexiones o se adelanta a la policía con una facilidad que bordea lo improbable. Pero esas licencias forman parte del tono general, y sería injusto exigir realismo a una historia que no pretende jugar con esas reglas. Serial no busca justificar a su protagonista ni suavizar sus acciones: la presenta tal cual es, y ahí radica parte de su fuerza.

Serial no alza la voz, pero tampoco se muerde la lengua. Va al grano, golpea cuando tiene que hacerlo y no se detiene a explicar lo evidente. Corta, concisa y directa. Todo un deleite.


Ficha técnica:

Autor: Terry Moore
Editorial: Norma Editorial
Fecha de publicación en España: 17 de enero de 2025
Formato: Rústica con solapas
Tamaño: 15,2 x 22,9 cm
Páginas: 220 (blanco y negro)
ISBN: 978-84-679-7381-5 
Género: Thriller / Crimen / Suspense psicológico

'Serial': crónica de una caza sin redención