<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
sábado. 24.05.2025
CINE DE ANIMACIÓN

'Mariposas negras': obligadas a volar

Mariposas negras narra la historia de tres mujeres de distintas regiones obligadas a marcharse de sus casa.
mariposas_negras

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

Aleix Sales |

mariposas_negras-411838913-large

La deriva de un consumismo exacerbado y la globalización, fomentados intensamente desde el capitalismo, están llevando al mundo a un colapso de gigantescas proporciones que ya lleva tiempo dejando ver sus consecuencias. Prueba de ello son los numerosos y bestiales desastres climáticos acaecidos en distintos lugares del globo –este 2024 no hace falta salir de la Península Ibérica para comprobarlo-, algunos de ellos resultando irreversibles para el territorio sufriente. Dentro de esta extendida problemática, millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus casas debido a la imposibilidad de la vida humana en condiciones causada por la desolación, deviniendo estos “refugiados climáticos”. Un concepto que, entre los múltiples motivos de inmigración, resulta oculto y minusvalorado frente a otros más expuestos (conflictos bélicos, razones políticas, etc.). Mariposas negras pone el foco en esta modalidad a través de tres historias protagonizadas por tres mujeres de distintas regiones de la Tierra –Kenia, India y San Martín (Caribe)-, donde se palpará todo el camino que las ha llevado a marcharse de su casa.

El cineasta David Baute, que ha dedicado 8 años al proyecto, parte de su documental Éxodo climático (2020) y firma un híbrido entre no-ficción y animación en la línea de films precursores como Vals con Bashir (Ari Folman, 2008) o la más próxima Un día más con vida (Raúl de la Fuente, Damian Nenow), conjugando equilibradamente el didactismo que requiere con una poética medida y nada sobrecargada. Con un trazo en dos dimensiones elegante y fino, muy emparentado con el look de la película de Kapuściński, Mariposas negras no solamente se limita a su eje central ecologista, sino que también ahonda en los contextos vitales de sus tres protagonistas, adentrándose en las corrupciones gubernamentales o la violencia de género, enriqueciendo el relato sin desviarse de cuestión principal.

Ambiciosa en su tema, sencilla en sus formas, una aportación notable y madura al corpus de la animación autóctona con la que abrir los ojos y concienciar a más de uno, antes de que las aguas se lleven todas las calles por completo.

'Mariposas negras': obligadas a volar