<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=621166132074194&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
viernes. 23.05.2025
TRIBUNA DE OPINIÓN

Con ustedes... El Congreso

El Congreso del PP ha venido y, como la primavera, nadie sabe cómo ha sido.
PP

Necesitamos tu ayuda para seguir informando
Colabora con Nuevatribuna

 

El Congreso del PP ha venido y, como la primavera, nadie sabe cómo ha sido. Hay dudas de si lo ha convocado Núñez Feijóo, su presidente nominal, o Isabel Díaz Ayuso, quien lo había anunciado horas antes.

Porque no sería la primera vez que Ayuso decide lo que hay que hacer en el PP y, de rebote, en algún tribunal de justicia. Una vez, cual Salomé, pidió la cabeza de Pablo Casado, por entonces presidente nominal del PP, y se la dieron. Esta vez, a lo mejor no ha hecho de Salomé sino del propio Bautista anunciando la buena nueva del congreso. Ya se sabe que a la dama, dama, de alta cuna y baja cama, como la de Cecilia, le gusta ser la novia en la boda, la niña en el bautizo y, sobre todo, la que manda en su partido.

Claro que anunciar y no decidir, sería como decir que Feijóo era tan previsible como lo era su paisano Rajoy, lo que no parece ser el caso. Ya se sabe que Feijóo es muy bueno repentizando y lo único que se puede predecir de su actividad política es que, lo más seguro es que cualquiera sabe. Además, en lo que se refiere a la dotación de redaños, la presidenta madrileña ha demostrado aventajar a don Alberto. Razón por la cual, marcar el paso de la oca en el PP parece más propio de ella que de él.

El caso es que ya está anunciado el Congreso del PP para cuando los primeros calores estivales, momento muy oportuno para recibir un jarro de agua fría. Precisamente por las temperaturas esperables, no está confirmado que se vaya a celebrar en la Plaza de Colón.

El primer tema es el de los delegados que deben venir a Madrid. Y, en este capítulo, el morbo está en si vendrá Mazón, ya saben, el escapista. Si no ha quedado con nadie en el Ventorro o no tiene que hacer un viaje a Gaza o Ucrania como especialista en reconstrucciones, vendrá. Y, está bien que venga porque, como experto en reconstruir, puede presidir una ponencia sobre relaciones con VOX. Condimentar sapos que tragarse, renegar de criterios de sus correligionarios europeos o cómo hacer con propiedad el saludo romano, pueden ser temas a tratar en esa ponencia.

Porque, puede ser muy importante esa relación con VOX. Depende de si les hace falta, o no, para gobernar. No son argumentos ideológicos los que influyen en la decisión ya que, si parecen estar dispuestos a pactar con el prófugo Puigdemont, ¿cómo no lo van a hacer con los que comparten el mismo tipo de patriotismo? No, la razón es más prosaica: si pueden gobernar solos, ¿porque compartir el poder con nadie?

Del resto de las ponencias, la más importante parece ser la política, la de Transformación, según han anunciado. Y, sin embargo parece la más sencilla. No es por facilitar el trabajo a Tellado y Gamarra que, lógicamente serán los encargados, pero, yo creo que la tienen muy enjaretada: se trata de decir que no al aumento del salario mínimo, a la actualización de las pensiones, a la reducción de la jornada laboral, a cualquier reforma laboral que permita aumentar la contratación, a las medidas de apoyo a las empresas para reducir el efecto de los aranceles de Trump, a una política energética que reduzca el precio de la electricidad, a los fondos europeos e, incluso a evitar los boicots de la ultraderecha en las ruedas de prensa en el Congreso. Pueden agregar una coletilla, a modo de clausula ómnibus que diga: y cualquier cosa que proponga el gobierno de Pedro Sánchez.

Con eso, los publicistas lo tienen fácil para el eslogan de su congreso. Sería QUE NO A TODO. No creo que aquella antigua tránsfuga del PSOE de Madrid, autora de tan infausta frase, reclame royalties porque, seguramente, con el lote compraron también esos derechos de propiedad.

Y, luego, queda lo del liderazgo. A mí, al contrario de otras opiniones más autorizadas, no me parece que sea un tema del que, de ese congreso, haya que esperar algo que no sea el típico parto de los montes. No creo que, de ese alumbramiento, salga algo distinto que el actual líder. No, no me refiero a ella, hablo de Núñez Feijóo.

Primero, porque tratándose de un partido conservador, no es esperable un espectáculo de saltos mortales y, menos, si están convencidos de que el PSOE ya está encargando los carteles de unas muy próximas elecciones generales. Además, si confían en esos dos o tres jueces de los que usted me habla, y en que el CIS se equivoca siempre, deben estar pensando en que les vale con lo puesto.

Por otra parte, por si sí o por si no, los otros candidatos cantados no creo que den un paso que podría ser en falso. Don Juan Manuel se encuentra muy confortable en un puesto, y con una actitud, desde donde van aumentando sus opciones para esperar una mejor ocasión. Y doña Isabel bastante tiene con mandar de verdad sin necesidad de dejar su despacho de la Puerta del Sol en un viaje hasta la calle Génova que tendría que pasar por muchas otras comunidades autónomas.

Por ello, no va a ser necesario que se retuerzan los estatutos dando más representación, por ejemplo, a los delegados gallegos o cosas así. Además, el tradicional dedo popular lo tiene él. Lo más probable es que don Alberto Núñez Feijóo, como los futbolistas para los que no se vislumbra una mejor alternativa, vea ampliado su contrato al final de esta temporada.


(En mi anterior colaboración sobre los famosos WhatsApp cometí un lapsus [ya corregido] solo perdonable por la comprensión de los, sin duda, innumerables lectores que habré tenido: quien estaba “jodida” por esos mensajes, según sus propias palabras, era Susana Díaz y no Yolanda Díaz como, erróneamente, yo decía. Discúlpenme una y otra y, sobre todo, los lectores, que no se merecen confusiones así.)

Con ustedes... El Congreso